Consulado Móvil en Irán
Ankara, 11 de abril de 2025. Del 6 al 9 de abril de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Teherán el Consulado Móvil para atender a la comunidad colombiana residente en la República Islámica de Irán. El evento fue organizado por la Embajada de Colombia en Türkiye y su Sección Consular, y contó con la presencia de la cónsul en Ankara, Samira Silva, y del oficial consular Andrés Sánchez.
Los funcionarios del consulado se desplazaron hasta la ciudad de Teherán con el fin de asistir a la comunidad colombiana en diversos trámites consulares, brindar información sobre las actividades promovidas por el consulado y los programas del Estado colombiano, y dialogar con los connacionales con el propósito de conocer sus experiencias en ese país.
El Consulado Móvil de Colombia se llevó a cabo en la sede de la Embajada de México en Teherán, que, en el marco de la cooperación consular de los miembros de la Alianza del Pacífico, con generosidad y hospitalidad abrió sus puertas a los representantes del Gobierno colombiano y a la comunidad para hacer posible la realización de esta importante jornada consular.
Durante el consulado móvil también se brindó orientación sobre diferentes aspectos consulares, y los connacionales tuvieron la oportunidad de compartir con los representantes del Estado colombiano y con otros miembros de la comunidad.
Las diferentes generaciones de colombianos presentes en Irán disfrutaron gratos momentos, estrecharon sus lazos en un ambiente lleno de fraternidad y compartieron sus experiencias en el proceso de adaptación e integración a la nueva cultura y a la sociedad que los ha acogido. En este contexto, contamos con la presencia de la colombiana más antigua en ese país y también de la colombiana más joven, quien obtuvo su registro civil de nacimiento durante la jornada.
El Consulado Móvil también fue un encuentro de la Colombia diversa, pues la comunidad residente en ese país proviene de distintas ciudades y municipios de la geografía nacional, como Bogotá, Buenaventura, Cali, Medellín y Pereira, entre otros. Fue un espacio propicio para exaltar la colombianidad, conectarse con la cultura nacional y, sobre todo, para mostrar que los migrantes son una parte vital del país.
El logro de esta importante actividad consular, que permitió llevar más y mejores servicios a los colombianos residentes en Irán, fue el resultado de más de un año de trabajo del Consulado en Ankara, que se ha enfocado en conocer la situación de los connacionales, sus necesidades, y en llevar a cabo un proceso de caracterización de la comunidad para asistirlos de una mejor manera.
El Consulado Móvil se llevó a cabo con éxito, y los connacionales expresaron su alegría y satisfacción por la presencia de los representantes del Estado colombiano, quienes, con vocación de servicio y amor a la patria, dieron lo mejor de sí para atender a la comunidad y compartir gratos momentos con la familia de colombianos en Irán.
Finalmente, es preciso señalar que esta actividad fue uno de los compromisos acordados durante la reunión del Embajador de Colombia en Türkiye, concurrente para Irán, Julio Aníbal Riaño, con las autoridades iraníes durante su visita a ese país en julio de 2024, y respondió a la necesidad de acercar los servicios consulares a los connacionales con dificultades de acceso a la sede de la oficina consular en Ankara.